Nosotros no acostumbramos a prepararlo en casa, nos gusta más preparar el cocido gallego, pero tenemos que reconocer que este plato es tan socorrido como delicioso, y podemos tenerlo hecho en una hora gracias a las ventajas de la olla rápida, que se nos antoja ideal para estos platos.
El único aspecto a tener en cuenta es el punto de cocción, tanto del lacón como de los grelos. Hemos visto lacones poco cocidos, de esos que se cortan con cuchillo, a nosotros no nos gusta. Y en cuanto a los grelos, hay quién los sirve sin escaldar, algo que se hace para eliminar un poco su amargor, y muy poco cocidos, quedando en el plato con un color más vivo. En nuestra versión cuecen unos minutos, preferimos que no tengan tanta potencia. Si los comiéramos, por ejemplo, en tortilla, otro gallo cantaría.
Por lo demás recomendaros usar algunos lacones ya desalados que venden en algunas tiendas especializadas. Son un espectáculo y, como bien nos dijeron por las redes sociales, te quitan uno de los trabajos más tediosos del plato. Nos encanta el de la marca Acisal y su variedad 'xeitoso'. No obstante elegir un buen lacón desalado, no el primero que veáis.

Por si no lo sabéis esta es una receta muy típica de las matanzas y de los entroidos gallegos que están a punto de comenzar. Los ingredientes para 4 personas son 2 lacones de casi 500 g cada uno, 2 chorizos, 2 manojos de grelos frescos, 4 patatas medianas, agua y sal. Para servir aceite de oliva virgen extra y pimentón dulce o picante (si se desea).
Este pasado año cultivamos grelos en el pueblo, pero no notamos una gran diferencia con los grelos comerciales. Parece que en el cultivo extensivo se tiene una buena semilla y se respetan mucho las condiciones idóneas para su cultivo.
Eliminamos los tallos, aunque nos gusta ver alguno, y los lavamos escrupulosamente.
Escurrimos.
Ahora toca 'escaldarlos' o, mejor dicho, cocerlos en agua con un mínimo de sal durante unos segundos.
Como los cocimos el día de antes, eliminamos el agua de la cocción y añadimos agua fría para que se fije la clorofila y se conserven.
Lavamos los lacones y los depositamos en el fondo de la olla rápida junto con los chorizos.
Echamos agua que cubra 2 dedos por encima y ponemos a cocer 45 minutos en la olla rápida a máxima potencia.
Aquí las patatas en mitades y los grelos listos para añadir a la olla.
Abrimos la olla, dejamos reposar 10 minutos, desgrasamos un poco y probamos de sal.
Echamos los grelos, sin el agua ,y las patatas.
Cerramos la olla y cocemos 10 minutos. Aquí todo listo.
Servimos escurrido en a una bandeja.
A disfrutar con un buen aceite de oliva virgen extra.
Se le puede añadir pimentón dulce o picante como hacemos en el pulpo a feira.
Pese a su sencillez es un plato increíblemente rico.
¿Y qué hacemos con el caldo? Pues lo redujimos un cuarto de la cantidad al fuego y nos hicimos una sopa.
Salud.
Hola.
ResponderEliminarSolo un apunte, en Galicia lacón y jamón no son lo mismo, el lacón es la pata delantera, el jamón, la trasera. Sería lo que en castellano suelen llamar "brazuelo".
Gran página.
Un saludo.
Interesante apunte
EliminarMe encanta que promociones un producto de mi terriña como es el Lacón de la Marca Acisal, que es buenísimo, como tú dices. Y me apunto la receta, que acabo de estrenar la olla express y me hace mucha ilusión. Un besiño desde Vilalba!
ResponderEliminarHola estimado Carlos, el lacón con grelos y cachelos es uno de mis preferidos, hemos tenido la suerte de vivir en la provincia de Lugo, concretamente en una aldea de Palas de Rei y te aseguro que al cabo del mes una buena olla preparaba y los disfrutamos con placer.
ResponderEliminarCarlos ahora vivimos a casi 1000 Km de allí y me gustaría si lo tienes a bien que me comentes donde encontrar "los grelos" en Murcia tenemos muchas verduras y buena comida, (acuerdate del dicho: Murcia, Huerta de Europa", mucha huerta, muchos limones, pimientos, etc... pero de grelos nada de nada: ¿Me puedes dar una alternativa?.
Recibe un cordial saludazo...!!!
Hola Motovespa, descartados los hiper, por aquí en Alcampo y Carrefour los vemos habitualmente, sin duda la alternativa es pedirlos online. Mira dos opciones que hemos visto, mira aquí o aquí.
EliminarPuedes intentar encontrarlos de lata, salen fabulosos. Yo conozco los de la marca Los Rosales.
EliminarMuchas gracias Carlos por tu respuesta y molestia he estado viendo los sitios que me has remitido, en uno http://www.froitasxeitosina.com/contenido/ayuda sólo sirven para los alrededores de su tienda física: Actualmente, nuestra tienda online sólo realiza repartos en Vigo, Arcade y Redondela. Y en el otro, tienes que comprar muchas más cosas para que los portes compensen la compra, así que he ido a El Corte Inglés y me han dicho que me los pueden proporcionar en unos días, cuando los tengan me avisarán.
EliminarQuedo a tu entera disposición y muy agradecido...!!!
Hola, muy bien descrito, la única precisión que yo haría, es que el lacón como bien decía Margarita es la pata delantera, por lo que no hay lacones de 500g, me imagino que te refieres al codillo del lacón, que ciertamente es la parte más tierna. y a mi los de Acisal también me gustan mucho, son garantía de calidad.
ResponderEliminarY rectifico sobre mi comentario anterior, los grelos que yo he encontrado en lata fuera son de la marca 'A ROsaleira', que me he hecho un lio :-D
Me parecen que no son grelos, sino navizas
ResponderEliminar