Para extraer el agua de unos tomates hay que tener en cuenta dos cosas, primero que saldrá mucho mejor si los tomates que usamos están muy maduros y a ser posible tienen bastante agua. Los que usamos no eran los mejores, eran unos rama convencionales, pero sirven perfectamente sobre todo cuando aún no es temporada. Y en segundo lugar hay que tener en casa una estameña , un trapo limpio o una gasa o compresa quirúrgica de las que venden en la farmacia. Es importante que no tengan perfumes de jabón o suavizantes, lo ideal es usar una nueva en cada extracción, pero se podrían enjuagar con agua muy caliente y dejar secar para usar alguna vez más. A vuestro criterio.
Vamos pues con la preparación, tan sencillo como coger unos tomates y hacerles una cruz en la base.
Escaldarlos como siempre, agua caliente 20 segundos...
...y pasamos a agua fría con hielo hasta que templen.
Pelamos normalmente, podéis quitar o no la parte del pedúnculo, como gustéis.
Batimos hasta triturar el tomate, no hace falta que sea un puré fino.

Listo.
Cogemos la tela elegida y la extendemos sobre un colador, y bajo él, un recipiente que recoja el agua.

Disponemos el puré sobre la tela, cubrimos con el trapo y lo metemos en la nevera, veréis como se escucha el gota a gota.

Al cabo de 2 horas podemos recuperar el agua.
Vemos que el puré es más seco.
Por 800 g de tomates recogimos aproximadamente 120 g de agua de tomate.
Importante, no presionéis el paño, podéis escurrirlo muy ligeramente, pero nunca apretar. El puré sobrante se podría usar para añadir a una salsa de tomate que estemos haciendo, pero no serviría para una salsa usando solo esta pasta (es muy seca). También se podría congelar y utilizar poco a poco como parte de algunas salsas o sopas, pero vamos, nosotros la desechamos.
Salud.
Estoy deseando ver para que la habéis utilizado....
ResponderEliminarUn abrazo,
María José.
Lo hacéis tan gráfico que es super fácil animarse a hacer alguna de vuestras recetas sin que dé pereza. Muchas gracias. Un abrazo
ResponderEliminarComo siempre descubriéndonos nuevas preparaciones. Ya se me están ocurriendo cositas para hacer con este agua de tomate, pero aun así, deseando ver tu propuesta Carlos. Un beso.
ResponderEliminarVirginia Martín Orive
Agua de tomate, es verdad que esta muy rica, pero siempre la he tirado cuando he hecho puré y le he quitado el agua para freirlo ¡¡¡¡
ResponderEliminarCarlos, que habéis tirado la pulpa ??? pues muy mal, con esa pulpa sale una salsa de tomate riquísima y rápida ya que tiene menos agua.
Bueno deseando ver que inventáis con ese agua, que no sea una especificación, oh¡¡oh¡¡oh¡¡¡¡
Bssss para los3 desde Almeria
si se salpimenta la pulpa antes de filtrarla y el agua resultante se congela en cubitos, podemos proponer un chupito de vodka helado con aroma a Bloody Mary... quién se atreve?
ResponderEliminar