Espaguetis del jefe, edición 2008 al nero di sepia
Y la verdad es que una vez hecho y probado, no sé con qué fórmula quedarme. Quizás me gusta más la receta tradicional pero sólo por su aspecto clásico, cotidiano y familiar, porque de sabor no sé yo, quizás me quede con ésta. El caso es que quería probar algunos cambios, aunque variar algunas fórmulas de éxito casi siempre es un error. No iba a descubrir el mundo variando algunos colores y sabores pero lo hice y objetivamente me gustó.
Aquí os dejo pues la receta, por si queréis tomar nota de ella. La verdad es que de unos años aquí no la habíamos hecho ni una sola vez porque a mi chica no le gustan las aceitunas cocinadas, y también porque ya os conté que estas recetas se me habían quedado un poco en el tintero; pero encontrarme de nuevo con ella, ha sido un acierto muy emocionante, siempre desde el punto vista culinario claro está.
La pasta que utilicé en esta ocasión fue unos tonnarelli al nero di sepia. El tonnarelli es una variedad de pasta al huevo típica de la cocina italiana. La longitud de las piezas suele ser idéntica a los tagliolini, pero el grueso es algo mayor (muy parecido a los tagliatelle). Se cuece rápido, en unos 10 minutos, y en este caso y al ser al nero di sepia no pierde color en la cocción, algo habitual es las pastas de baja calidad. Su sabor (en este caso) es suave con matices a calamar, y su cocción y textura nos gustó. La compramos no hace mucho en una muestra modesta de productos italianos al precio de 2€.
Bueno, pues los ingredientes para dos personas serían los siguientes, 300 gramos de pasta, un puñado de aceitunas, un puñado de alcaparras, 1 lata de anchoas, salsa de tomate, 2 ajos (no salen apenas en la foto), 1 manojito de perejil, AOVE, pimienta negra recién molida, gambas, albahaca (mejor fresca), 1 puerro (tampoco sale muy bien en la foto), orégano, sal, 1 pimiento rojo (opcional).
Empezamos. Troceamos los ingredientes como veis en la foto...
Y rehogamos parte de las verduras, como el pimiento morrón y el puerro en un poco de AOVE. Si os gusta cortarlas de otra manera, perfecto. No echéis mucha sal, de eso se encargarán en cierto modo las anchoas.
Mientras se rehogan, machacaremos en el mortero el ajo pelado y las hojas del perejil bien lavadas. Reservaremos.
Ahora echaremos los encurtidos ¡prohibido echar las anchoas!.
Rehogaremos unos minutos y echaremos el majado.
Durante 5 minutos iremos dando vueltas y acabaremos echando las gambas (no importa que con algo de hielo). Tienen que hacerse (5-10 minutos).
Una vez rehogadas (y las gambas hechas), apartaremos del fuego esta especie de guiso.
Será el momento de echar las anchoas cortadas con la tijera, y algo de salsa de tomate (eso al gusto), para así darle algo de suavidad al plato. Yo utilicé un poco de salsa de tomate casera que teníamos congelada.
Ya tendríamos la salsa junto con un poco de pimienta recién molida y orégano. Nada de sal extra. Ahora le toca el turno a la pasta. La coceremos en agua hirviendo con sal y si gustáis, con algo de mantequilla.
Y emplataremos, esta es sólo una sugerencia.
Salud.
12 comentarios:
**** A T E N C I O N S I D E J A S U N C O M E N T A R I O ****
Muchas gracias por dejar un comentario. Puedes preguntar lo que desees y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta.
Para evitar comentarios spam y de publicidad no consentida hemos activado un período de forma indefinida en el que los comentarios estarán pendientes de moderación.
Mercado Calabajío se reserva el derecho de publicación de comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores. .
También puedes mandarnos un correo a por la sección de 'Contactar' del blog y te contestaremos lo más rápido posible.
También puedes contestar cada post desde las plataformas de facebook o twitter accediendo desde los iconos superiores del blog.
Toda la información referente al correo electrónico y nombre y apellidos del comentarista, está amparada por la Política de Privacidad de Blogger, propiedad de Google INC.
Perdonad las molestias.
Se lo paso a mi Mac, disfruta especialmente con estas recetas. Mil gracias currante
ResponderEliminarCreo que me quedo con las fotos.Los espaguetis para Mac de Su, ja ja.
ResponderEliminarFelidades, son geniales.
Besos
Margot
Que gracia, comiendome el coco con el AOVE hasta que he caido "Aceite de Oliva Virgen Extra" ... ya estaba yo pensando en alguna cosa nueva y desconocida, jajaja
ResponderEliminarSu: Pues Mac creo se va a aburrir, porque creo que en el fondo no es gran cosa. Un saludo y gracias por visitarme.
ResponderEliminarMargot: Bienvenida Margot, entiendo. Bueno, cambia las anchoas y las gambas por algunas verduras a la plancha y mucho ajo a la plancha y en láminas (por ejemplo), seguro que está hasta mucho mejor. Gracias también por visitarme.
Eu: Pues ahora que lo dices, yo también pensé como tú cuando lo vi en algún blog hace algunos años jeje. Un saludo y gracias.
Que bueno y que gustoso te ha tenido que quedar porque entre la pasta de sepia, las anchoas, alcaparras, las gambitas... bueno, bueno... yo me quedo con todo lo que has puesto.
ResponderEliminarUn saludo
Anna
No se como estaría la edición anterior, pero la del 2008 parece PERFECTA!!!
ResponderEliminarUn saludo, Begoña
Cuantas cosas se pueden hacer en la cocina Carlos!! Hay que ver que colorido.
ResponderEliminarUn beso
Buenas Migas: pues cuidado, hay gente que no le gustan las aceitunas sofritas, asadas (pizza) o cocinadas, como a mi chica.
ResponderEliminarBegoña: No sé que decirte... es posible que la edición antigua fuera mejor, pero creo que no soy objetivo.
Carmen Rico: Quería cambiarlo, creo que es lo más novedoso. Por lo demás, es un plato de pasta normalito.
Un saludo a todas.
Hola pedazo de cocinero. Mi nombre es Vanesa y acabo de descubrir tus dominios!
ResponderEliminarMe gustan mucho tus recetas, y sobre esta, impresionante!
Eres un artista!!
Besinos.
Hola Vanesuky, bienvenida. Me alegro que te haya gustado visitarme pero vamos, verás que nuestra cocina es de muy andar por casa. El caso es que nos divierte, que es lo que importa ¿verdad?. Espero verte por aquí más. Un saludo.
ResponderEliminarQue plato, que ingredientes, ...vamos que me gusta todo lo que has puesto y como lo has hecho, el contraste de sabores y colores.
ResponderEliminarfelicidades una vez más.
Me alegro que te hayan gustado, a mí me ha gustado mucho también tu serial de alliolis. Un saludo dolorss.
ResponderEliminar