
Bueno, pues para que nos lo aprendamos todos (porque nosotros no teníamos ni idea), estas bodegas se fundaron en junio del año 2000 por un famoso grupo hotelero llamado Foxá, grupo que a todo esto es de capital 100% español. Pues entre otros productos, estos vinos están despuntando e iniciaron su breve recorrido de la mano de Ignacio de Miguel, uno de los enólogos más prestigiosos del país. La bodega está situada en el municipio madrileño de Tielmes, y comentan que la misma crece cada año en ventas y en número de barricas y viñedos (de 12H va a crecer a 72H), consiguiendo que la producción de vinos se haya ampliado 6 veces el número inicial de botellas (ahora hasta medio millón). También se han cultivado nuevas variedades de uva, utilizándose ahora mismo la blanca malvar, junto a las famosas tempranillo, syrah o merlot. Ahí es nada. Produce también uva en la zona de Villa del Prado, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias, en general, vinos extraídos exclusivamente de Madrid.

Leo que el nombre de Tagonius proviene de la traducción al latín de Tajuña, río que transcurre por las inmediaciones de Arganda del Rey, subzona propia de la denominación de origen de vinos de Madrid. Así que ya sabemos el por qué del nombre. Y para que lo tengáis en cuenta, esta bodega, y que yo haya encontrado produce Crianza (Cabernet Sauvignon 40%, Syrah 5%, Tempranilllo 45%)., Tikvah (Tempranillo 100%), Reserva o Gran Vino Selección (Cabernet Sauvignon 50%, Syrah 45%, Tempranilllo 5%), Blanco (varias), Roble (Cabernet Sauvignon 33%, Syrah 15%, Tempranilllo 50%., Merlot 2%), Señorío de Tajuña y el gran Tangonius Syrah (100% Syrah).

El crianza que tomamos el Sábado era del 2004 tomó en su momento la increíble puntuación de 91 puntos otorgados por la escala del norteamericano Robert Parker. ¿Quién es el tal Robert?, pues para quién no lo sepa, es un abogado que desde hace unas décadas se le ocurrió calificar y clasificar los vinos que probaba en algo tan simple como un pequeño cuaderno. Un día decidió publicar sus calificaciones en un libro, y desde entonces el éxito ha sido abrumador, muchas reediciones y su criterio es conocido en todo el mundo. También vemos que en la botella viene plasmada la medalla de oro del 2007 en el concours mondial Bruxelles. Para echarse a temblar.
Pues para nosotros el color era oscuro, bien encorchado, complejísimo en aromas afrutados (nos encanta) y con un sabor muy suave al final pero muy marcado al principio por unos taninos gruesos y contundentes, algo raro ver en otros vinos de Madrid con mayor renombre y tradición.
Desconocemos el precio de la botella en la calle, pero ésta añada ronda más o menos los 13€ por Internet, y añadas posteriores en crianza los 12€. Un precio ajustado para un vino sobresaliente que espero adquirir en más ocasiones para disfrutarlo entre amigos y familia.

BODEGAS TAGONIUS
Ctra. Tielmes a Carabaña, km. 4,400
Telef.: 91 873 75 05 - 91 874 61 61
28550 TIELMES (Madrid)
Carlos contigo da gusto : lo mismo pones el plat, que pones el sitio, que pones el vino...
ResponderEliminarMuy interesante lo de los vinos de Madrid.
Un saludo, Begoña
Hola Begoña, como me encantaría poder hablar más de vinos, pero la verdad es que en casa bebemos poco o nada, y aunque me lo proponga, no somos capaces, por tanto, pruebo vinos por ahí pero si te soy sincero, siempre pedimos los mismos (por eso de meter la pata). Un saludo.
ResponderEliminarBueno, no soy muy aficionado al vino pero la verdad es que me ha gustado mucho tu post. ¿Podré encontrar algo en este mundo de la cocina de lo que no puedas hablar?...Gracias por ilustrarnos.
ResponderEliminarPD: Ayer pasé por Alcampo y vi algo que me dejó de piedra. ¡Vino en lata!.
¿Y el vino sin alcohol?. Es del grupo Matarromera, y tengo curiosidad por probarlo.
ResponderEliminarhttp://www.nortecastilla.es/20080924/valladolid/emina-lanza-mercado-primer-20080924.html